Es inevitable, desde el mismo momento que sabes que vas a tener un bebé, la ilusión se apodera de tí. Tu mayor preocupación es que todo salga bien y el bebé esté sano pero según avance el embarazo y veas que tu pequeño va creciendo comenzarás a preguntarte si será niño o niña y a pensar en el nombre que te gustaría ponerle. Por si no lo tienes claro, te presentamos los nombres para niña poco comunes y bonitos que pueden servirte de inspiración.
Los mejores regalos para recién nacidos
Cuando tenemos por delante la tarea de buscar un regalo para un bebé, nos agrada que nuestro detalle guste y sea bonito pero a la vez que resulte útil y práctico para los padres y para el bebé. No hay nada peor que un maravilloso regalo que se quede guardado al fondo del armario. Con esta lista de los mejores regalos para recién nacidos te resultará muy fácil escoger el regalo perfecto para el bebé.
Beneficios de la matronatación en bebés
La matronatación en bebés es una forma ideal para familiarizar a los pequeños con el medio acuático y reforzar el vínculo afectivo con sus padres. Los beneficios de la matronatación en bebés son numerosos y vamos a pasar a detallarlos.
¿Cómo saber si el bebé toma suficiente leche materna?
Si hay una duda común a todas las madres que está dando el pecho a su bebé es cómo saber si el bebé toma suficiente leche materna.
Y es una duda totalmente normal y que, en mayor o menor medida, nos ha asaltado a muchas de las madres que hemos dado el pecho a nuestros hijos. El saber si tu bebé está comiendo bien o no genera mucha incertidumbre ya que no podemos ver la cantidad de leche que toma del pecho.
Otra de las dudas muy habituales entre las madres que amamantan a sus hijos es si tendrán suficiente leche para alimentar al bebé. Los especialistas en lactancia materna señalan que, por lo general, todas las madres producen suficiente leche materna para alimentar a sus bebés.
Los datos clínicos diagnosticados por especialistas señalan que son muy excepcionales las ocasiones en las que una madre no produce suficiente leche para alimentar a su bebé. Hay estudios que indican que un 36% de las madres atribuyen el fin de la lactancia materna a una falta de producción de leche materna, lo que en la mayoría de los casos es una percepción que no se corresponde con la realidad.
Afortunadamente hay una serie de signos que nos pueden indicar que el bebé se está alimentando correctamente.
Productos imprescindibles para salir de paseo con el bebé
Salir de paseo con el bebé es una actividad muy beneficiosa para el niño y que se recomienda hacer a diario, siempre que la meteorología lo permita. El paseo le aporta una gran cantidad de beneficios: le da el aire, el solecito tan necesario para todos ya que favorece la producción de vitamina D y recibe estímulos externos.
Un agradable paseo os hará disfrutar de un momento muy especial en familia.
Juguetes educativos: la importancia en el desarrollo del niño
El juego en los niños tiene una función mucho más importante que la mera diversión. A través del juego no dirigido, los niños están adquiriendo habilidades para su desarrollo intelectual, social, físico y psíquico. Como padres, debemos asegurarnos de que nuestros hijos dedican tiempo de calidad a jugar y que juegan de forma segura y libre.
Como abrigar al bebé recién nacido correctamente
Uno de los temas que más dudas generan en los padres es el referente a saber cómo deben abrigar al bebé recién nacido.
Y es normal que genere dudas, sobre todo si se trata de padres primerizos ya que, según con quién hables recibirás una respuesta muy diferente.
Si hablamos con nuestras madres y abuelas, sus recomendaciones en base a lo que ellas vivieron con sus hijos serán muy diferentes a las que hoy en día llevamos a cabo con nuestros hijos. Siempre recuerdo un refrán al que mi madre hace alusión muchas veces: «la masa y el niño en agosto tienen frío». Hoy en día es habitual que las casas tengan calefacción y estén mucho mejor aisladas y aclimatadas pero antiguamente no era así y es por ello que nos abrigaban con muchas capas de ropa y mantas.
Quizá por eso es el miedo que tenemos en ocasiones a que nuestro bebé pase frío y lo abrigamos tanto que a veces podemos conseguir un efecto perjudicial en el recién nacido.
Vamos a explicar cómo debemos abrigar al bebé correctamente.
Vajillas y cubiertos infantiles para favorecer la autonomía en la alimentación del bebé
La alimentación complementaria es uno de los hitos que los bebés alcanzan en torno a los 6 meses de edad. Hasta este momento su alimento principal ha sido la leche, bien la leche materna o la leche artificial, pero a partir de ahora se abre un nuevo mundo de alimentos, colores y sabores desconocido para él. Te presentamos una serie de vajillas y cubiertos infantiles que favorecerán la autonomía del bebé a la hora de comer.
Tu bebé empieza la guardería: todo lo que necesita
El inicio de la guardería o el comienzo del curso escolar es un momento muy especial, tanto para nuestros hijos como para nosotros como padres, y más aún para aquellos que van a la escuela infantil o al cole por primera vez. Tu bebé empieza la guardería y con ello una nueva etapa en su vida en la que tendrá nuevas rutinas, aprendizajes, conocerá nuevas personas y mayor socialización.
La maleta del bebé para el hospital: qué debemos llevar.
Si está cerca el momento del parto, una de las cosas que con más ilusión preparan los futuros papás es la maleta del bebé para el hospital.
Su primera ropita, sus primeros productos de higiene, preparar la canastilla del bebé para el hospital es un momento muy especial y emotivo pero también es un momento en el que surgen muchas dudas sobre qué llevar, qué se necesita, qué es imprescindible y cuánta cantidad.
Te damos todas las claves para que no falte ningún imprescindible en la canastilla del bebé para el hospital. ¡Toma nota!